Residuos Sólidos
Residuos Sólidos:
Son todos aquellos elementos sólidos que nosotros desechamos de nuestra casa y a los que comúnmente llamamos basura.
Residuos: Material que no representa utilidad o un valor económico para el dueño.
El dueño se convierte por ende en generador de residuos.
La mayoría de las personas eliminamos lo que no nos sirve y lo botamos a la basura, pero existen personas que viven de nuestros desechos, ellos son recicladores por esencia y venden lo que otros eliminan.
La composición de los residuos sólidos es:
Materia orgánica 54.7%
Papeles y cartones 17.0%
Plásticos 8.6%
Vidrios 1.3%
Aluminio (latas de bebida) 3.5%
Metales 2.1%
Textiles 3.5%
Madera 1.0%
Huesos 1.0%
Escombros y cenizas 3.0%
Otros (Pilas, toner de impresora) 4.3%
¿Cuánto demora la basura enterrada en descomponerse?
Papel 4semanas
Materia orgánica 3semanas
Tela 2 a 3 meses
Cuero 3 a 5 años
Madera 2 a 3 años
Metal 50 a 100 años
Envases de aluminio (latas beb) 350 a 400 años
Plástico 500 años
Vidrio Indefinido
Reciclar:
Es reutilizar, es transformar los residuos sólidos (basura) en un nuevo recurso, para ser utilizado por la sociedad.
Es clasificar los residuos sólidos (basura) desde el origen y depositarlos en contenedores y áreas dispuestas especialmente para esto.
Lograremos de este modo una mejor calidad de vida. Significa aprovechar las materias primas de los residuos sólidos domiciliarios (basura).
¿Qué podemos reciclar?
•Papeles y cartones
•Madera
•Vidrios
•Plásticos
•Aluminio (latas de bebida)
•Materia orgánica
•Otros (pilas y baterías, toner de impresora)
¿Cómo podemos reciclar?
Separar los materiales en contenedores diferentes.
No mezclar el material que se esta reciclando con otros materiales.
No deben estar contaminados con aceites, grasas, solventes, restos de alimentos.
Los materiales se pueden segregar (separar) identificándolos en contenedores de colores, según su tipo, para hacerlo mas fácil y ordenado.
Si quieres ayudar al medioambiente y te gusta tu planeta y la naruraleza, puedes comenzar a reciclar en casa, veras que después se hace un hábito.
Cuidemos la casa en que vivimos!!!!
Leave a comment